El pisco es un destilado de uva, elaborado mediante la destilación del jugo de dicha fruta fermentado. Esta bebida emblemática de nuestro país posee una historia que se remonta a 1549, cuando los españoles introdujeron la vid en Chile. La adaptación del cultivo en los suelos nacionales fue rápida, dando inicio a una floreciente industria vitivinícola. Con el tiempo, el clima excepcional de Chile favoreció el crecimiento de las vides, consolidando la producción de vino y, posteriormente, de pisco. La región de La Serena, en particular, se destacó por su suelo y clima propicios, permitiendo que las uvas alcanzaran un nivel de dulzura ideal para la elaboración tanto de vino como de pisco.
Los botilleros reconocen la popularidad de esta bebida, y en CCU contamos con algunas de las mejores marcas nacionales, como Control C, Espíritu de los Andes, Horcón Quemado, La Serena, Mistral y 3R.
Por motivo del Día del Pisco en mayo, te proponemos algunas recetas para disfrutar o compartir con clientes y amigos:
Las frutillas resaltan el sabor del pisco, creando una bebida deliciosa, refrescante y visualmente atractiva.
Ingredientes:
Este clásico cóctel del estilo Sour combina licor, jugo de limón o lima, endulzante y a veces clara de huevo. La familia de cócteles Sour incluye también variantes como el Tequila Sour, Caipiriña, Daiquiri, Margarita y Kamikaze, entre otros.
Ingredientes:
El Día Nacional del Pisco nos invita a celebrar una tradición que refleja la riqueza de nuestra tierra, la historia de nuestra cultura y la pasión por las buenas bebidas. Ya sea disfrutando un clásico Pisco Sour o innovando con nuevas recetas, esta fecha es perfecta para compartir momentos especiales en torno a una copa que simboliza la identidad chilena. ¡Brindemos por el pisco, por nuestras raíces y por los momentos inolvidables que aún están por venir!
Una iniciativa de
Av Eduardo Frei Montalva #8000.
Santiago, Región Metropolitana
8720275-Chile.
¿Eres cliente CRECCU? Contáctate con nosotros y resolveremos tus dudas y consultas.